Efectos del uso de Syncron®, Cytoplant® y Retenol®, en la sincronización de la curva de floración en almendros variedades Non pareil, Carmel y Fritz

Introducción

El cultivo del almendro presenta ciertas complicaciones a nivel de huerto que limitan el óptimo desarrollo de las plantas y de la calidad de los frutos. En las zonas del Norte Chico aptas para el cultivo de almendro, las principales barreras productivas son a) la baja acumulación de horas frías y b) el desfase entre las curvas florales de las diferentes variedades de almendros utilizadas. Las horas frío son necesarias para el correcto desarrollo de procesos fisiológicos en el cultivo, de no cumplirse existe una serie de complicaciones fenológicas. Por otra parte, las principales variedades de almendro utilizadas en el país no son autocompatibles, de esta forma, se hace necesario contar con variedades polinizantes que logren sincronizar con el periodo floral de la variedad comercial.

Por ello, hace un tiempo se ha estado proponiendo el uso de biorreguladores para adelantar, atrasar o concentrar la floración (según variedad) y así favorecer la polinización cruzada, con el fin de mejorar la cuaja frutal y la productividad. Dentro de los frutales de hoja caduca, el almendro presenta algunas características agronómicas bastante peculiares. En primer lugar es un árbol de floración muy anticipada (Julio-Agosto), probablemente el más temprano en florecer, y lo hace bajo una condición climática muy adversa en la mayoría de los sectores donde esta plantado, con presencia de bajas temperaturas del aire (presencia de heladas) y del suelo, lluvias intensas, días nublados con alta humedad ambiental que afectan el desarrollo normal de la floración y cuaja. Esta primera característica ya determina “territorialmente” que el cultivo solo pueda realizarse con éxito en zonas templadas-cálidas dentro de Chile. Otra característica diferente del almendro se refiere al fruto, que pese a ser una drupa (tipo durazno) no completa su desarrollo como tal, quedando el tejido carnoso inicialmente seco y fibroso, llamado comúnmente “pelón”. La tercera característica de este frutal se refiere a que la porción comestible es “la semilla”, contenida en un carozo o “cáscara” relativamente blando lo que define particularmente su manejo en términos de riego y nutrición.

Los productos utilizados corresponden a:
Siberio®: Fertilizante mineral líquido a base de nitrógeno, calcio, hierro y zinc. (Nitrógeno Total 18,6 % p/v, Óxido de Calcio 5,58% p/v, Hierro 0,062 % p/v, Zinc 0,062 % p/v.)
Retenol®: coadyuvante no iónico de origen vegetal a base de aceite de pino (Extractode pino (EC))
Syncron®: bioestimulante de la brotación que permite uniformar y sincronizar eventos fenológicos (orgánica total 80,0% p/p, aminoácidos libres 2,0% p/p, nitrógeno total 0,3% p/p y nitrógeno orgánico 0,3% p/p)
Cytoplant® : Fertilizante – bio estimulante. Es un activador de procesos fisiológicos  de  los  cultivos, de  origen vegetal con actividad citoquínica equivalente de 400 ppm.( Extractos de algas 100% Ascophyllum nodosum.)



El objetivo de este ensayo es sincronizar la curva de floración del almendro variedad Non Pareil versus las variedades polinizantes de Carmel y Fritz, Ciudad de Ovalle.

Materiales y Método

El ensayo se realizo en dos campos de almendros: Empresa Terra NUT SPA, campo Los Aromos, Proyecto con una plantación en producción de almendros de 375 has., de distintas variedades comerciales ubicado en la localidad de San Julián a 15 km. Al sur-oeste de la ciudad de Ovalle. Año de plantación 2018. Y en la Empresa Soc. Agrícola Sutil, campo de Tabalí-bajo, Proyecto con 120 has. De almendros en plena producción de distintas variedades comerciales ubicado en la localidad de Tabalí a 25 km al oeste de la ciudad de Ovalle. Año de plantación 2017.

Se aplicaron 7 tratamientos además del testigo T0: con aplicación solo de agua; T1: Cianamida al 2%; T2: Cianamida al 2% + Retenol® al 0,15%; T3: Cianamida al 2% + Retenol® al 0,15% + Cytoplant®400 a 2 Lts/ha; T4: Cianamida al 2% + Syncron® al 2% + Nitrato de Calcio al 12%; T5: Syncron® al 2% + Nitrato de Calcio al 12%; T6: Cianamida al 2% + Siberio® al 5% + Nitrato de Calcio al 5%; T7: Siberio® al 5% + Nitrato de Calcio al 5%. Se aplicó la cianamida con las distintas combinaciones de productos (uso de Retenol® y Cytoplant®-400) para los tratamientos T1, T2, T3, T4 y T6 el martes 18 de junio del 2019. Luego el 23 de julio del 2019 se aplicó Syncron® con Nitrato de Calcio (para los tratamientos T4 y T5), Siberio® con nitrato de Calcio (para los tratamientos T6 y T8).
Se realizaron 2 mediciones semanales las que se ingresaron a una planilla de calculo y luego se procesaron con los softwares estadísticos.

Resultados

Se evaluó la construcción de la curva floral en 3 variedades: Non Pareil, Carmel y Fritz. en los distintos campos en estudio:

Resultados Campo Tabalí Agricola Sutil.

En el tratamiento testigo se observa que existe un desfase de la curvas de floración de Non Pareil en relación a 2 de sus polinizantes importantes que son Fritz y Wood Colony. Lo anterior implica una baja de potencial de rendimiento puesto que los pick de floración entre variedades no se traslapan.
Hay diferencias estadísticas significativas en el movimiento de anticipación de la curva de floración de la variedad Non Pareil con el uso de Retenol® en mezcla con cianamida para la primera quincena de agosto. Para el tratamiento con Cytoplant®400  no se registran diferencias que avalen para este estudio su uso con cianamida por no mejorar más el porcentaje de flor y su concentración.

Ambas variedades de floración más tarde que Non Pareil se meten en la curva floral de esta variedad principal. Interesante traslape floral. El Retenol® hace una diferencia estadística importante en la curva de floración de las 3 variedades al usarlo junto a cianamida.

Al usar el tratamiento 4 en los polinizantes no hay diferencias significativas en el adelantamiento y concentración floral dentro de la curva de Non Pareil versus de solo usar cianamida + Retenol®.

Resultados Campo Los Aromos Terra Nut Spa.

Se observa igual que en el campo de Sutil la desincronización floral de Carmel versus Non Pareil. Fritz tiene igual curva que Non Pareil.
Se cuantifica que para las condiciones del ensayo 2019 solo el uso de cianamida en distintas combinaciones logra mover bien la curva. Syncron® y Siberio® tienen poco efecto por sí solos en sus distintas dosis y mezclados con nitrato de calcio también distintas concentraciones. Como en este campo a diferencia del ensayo en la Agrícola Sutil donde se tiene 2 polinizantes de floración más tardía que Non Pareil (Carmel y Wood Colony), acá en la agrícola Los Aromos el tema es solo mover la curva de Carmel ya que Fritz florece bajo las condiciones de clima igual que la variedad principal.

Conclusiones

En esta situación los mejores resultados son usando Cianamida + Retenol® en Carmel. El uso de Syncron® o Siberio® tanto solos, como en el tratamiento con el uso de cianamida, no tienen mayor diferencia entre ellos, ni tampoco con el solo uso de cianamida y Retenol®.