Introducción
Para impactar positivamente en huertos con suelos con texturas arcillosas o suelos pesados, es que la empresa Tattersall® a través de su producto Naturvital Plus® que contiene ácidos húmicos y fúlvicos, busca mejorar la dinámica física, estructural, química y biológica de los suelos y por ende mejorar el potencial de crecimiento radicular y por ende, mejorar el potencial productivo del cultivo, en este caso, de nogales de las variedades Serr y Chandler en el valle del Choapa.
Objetivo: Evaluar la eficiencia de Naturvital plus® en huertos de nogales de variedad Serr y Chandler, en dos campos con condiciones de suelo (1)franco- arcilloso y (2)franco- arenoso
Materiales y Método
Se aplicó el producto Naturvital plus® (80L/ha) en cultivo de nogales variedad Serr y Chandler mediante el sistema de riego con las siguientes formas:
Ensayo 1: Huertos con suelos franco- arcilloso Variedades Serr y Chandler, 40 L/ha en 2 riegos seguidos
- La Primera aplicación de producto se realizó en el estado de cuaja, la fecha dependió de cada variedad
- La segunda aplicación se realizó a los 7 días después de la primera aplicación.
Ensayo 2: Huertos con suelos franco- arenoso Variedades Serr y Chandler, 20 L/ha en 4 riegos seguidos
- Primera aplicación en full flor
- Segunda aplicación 7 días después de la primera aplicación
- Tercera aplicación 7 días después de la segunda aplicación
- Cuarta aplicación 7 días después de la tercera aplicación.
Se elegirá un total de 8 árboles por tratamiento y de cada planta se marcarán 2 ramillas o secciones de con orientación contraria de 80cm aproximadamente.
Adicionalment, se establecieron 3 fechas de toma de muestras de suelos:
(1) Antes de la aplicación que fue en la segunda semana de septiembre 2019, y luego (2) en diciembre donde se comienza a terminar de completar el tamaño final de la nuez y (3) finalmente en marzo antes del inicio de la cosecha para esta variedad que ocurre en la zona a partir de la segunda quincena de este mes.





Los datos se sometieron a Anova una vez pasaron la prueba de normalidad, homocedasticidad e independencia, posteriormente se realizó el test de Tukey para identificar diferencias significativas.
Resultados
Var. Serr Franco arcilloso
Número de Brotes
Para cada tratamiento (T0 y T1) en la variedad Serr bajo el perfil de suelo “pesado” no hubo diferencias significativas en cuanto a la cantidad de brotes de la temporada sobre el cual viene la flor pistilada.
El uso de Naturvital Plus® en este ensayo para la variedad Serr no indujo mayor tasa de brotación vegetativa. Este parámetro ya viene de una manera determinado por la diferenciación que ocurre dentro de la postcosecha del nogal e influenciado fuertemente por los factores de sumatoria de frío y volumen de agua en el perfil de suelo hasta la salida de dormancia y durante la curva de floración.
Número de flores
Respecto al número de flores pistiladas, los brotes en el tratamiento T1 tuvieron el doble de oferta floral que el T0, lo que es clave en la oferta floral ya que al tener la misma cantidad de brotes, los potenciales se diferencian en la mayor presencia de flores por brote, en la tasa de crecimiento del brote, su mayor tasa fotosintética que involucra menores abortos y mayor tasa de crecimiento del fruto.
Número de frutos (cuaja y retención)
El Tratamiento T1 tuvo una mayor retención de fruta, el T1 tuvo un 66% más de fruta por brotes y la mantuvo hasta la rajadura de pelón. Hubo diferencias estadísticas. Si observamos el tratamiento T1 al mejorar la condición dejando disponible los nutrientes, promoviendo el crecimiento y desarrollo radicular y aumentando la permeabilidad del suelo, las plantas sometidas al tratamiento fueron capaces de mantener incrementar y mantener la fruta cuajada hasta el final del ensayo, siendo por lo tanto un producto que influye positiva y directamente en el rendimiento final del huerto
Diametro Polar
A partir del mes de noviembre y el uso de Naturvital Plus®, genera un mayor crecimiento, lo que se traduce en frutos de mayor calibre durante todo el ensayo, alcanzando los 50 mm de calibre polar de fruto medido con pelón. Al finalizar el ensayo, la diferencia entre los diámetros polares es en promedio cercana a los 24 mm.rante todas las mediciones del ensayo.
Diametro Ecuatorial
Si se observa en las mediciones finales, existe una diferencia de 10 mm de crecimiento entre el T0 y el T1.
Rendimiento y Calidad
Se pueden observar los resultados T1 con Naturvital Plus® se obtuvo un 56% de nueces de calibre +36, en comparación al T0 que solo obtuvo un 1 %.
El Tratamiento T1 tuvo un 35% más de kilos /ha explicado por, mayor fruta por brote y fruta de mayor calibre.
Finalemente, para el parámetro de color, no hubo diferencias significativas.



Var. Chandler Franco arcilloso
Número de brotes, flores y frutos
No se encontraron diferencias en el numero de brotes ni de flores, tampoco para el crecimiento de los brotes ni el numero de frutos cuajados y retención de estos
Diametro Polar
Se evidencia claramente que en T1 con Naturvital Plus® indujo a una curva de crecimiento de fruto mayor al T0. Este dato es similar a lo medido en la variedad Serr donde arrojó diferencias estadísticas significativas también alcanzando calibres de 47 mm al finalizar las mediciones del ensayo, muy superior a los calibres obtenidos en el T0 que fueron como máximo 40 mm.
Diametro Ecuatorial
Al igual que en el crecimiento polar de fruto, este se generó durante todo el desarrollo del ensayo. Cabe mencionar que, al incrementar el calibre ecuatorial de los frutos, el productor genera mayores retornos por su producción
Rendimiento y Calidad
Respecto a los calibres obtenidos en los ensayos, en T1 podemos observar que se obtuvieron 40% de nueces de calibre +36, en comparación al T0 que solo obtuvo un 10 %.
Se obtuvo un 7,6% más de rendimiento en el tratamiento T1 solo por mejora de calibre, pero no fue estadísticamente significativo.
En cuanto a los colores de la nuez, ambos tratamientos obtuvieron colores extra ligth y light , con una leve diferencia en los porcentajes para T1








Resultados de análisis de suelo y foliares en suelo franco-arcilloso.
La gran diferencia que se vio en los análisis es lo que se relaciona a los índices de conductividad eléctrica que fueron más bajos que el testigo y lo dice relación con el porcentaje de materia orgánica que aumentó en los 2 análisis hechos pos aplicación con respecto al testigo. Tambien en conductividad eléctrica y porcentaje de materia orgánica en el bulbo de humedad lo que hace que sea una herramienta de interés en la mejora de las condicionantes del perfil de suelo.
Los niveles de fósforo se mantienen sobre los 0,2% pero con el uso de Naturvital Plus® se ven datos por sobre el estándar que tienen directa relación en la actividad radicular y por ende de la obtención de mayores calibres.
Los niveles de Cloruro y Sulfatos fueron menores con los análisis hechos a las hojas de los nogales para el tratamiento T1.
En Análisis foliares hay diferencias técnicas importantes en los niveles de N-P-K que son claves para el potencial de mayor cantidad de fruta por árbol lo que desencadena mayores rendimientos. Existe también registro de menos niveles de cloruros y sulfatos en la hoja y en manifestación visual de una mejor área foliar.
variedad Serr – suelo franco-arenoso
Número de brotes, flores, frutos:
En var. Serr con suelos franco-arenoso, no se logra establecer diferencia entre los tratamientos. para el número de brotes, flores y amentos, cuaja y retención de frutos y crecimiento del brote.
Crecimiento Ecuatorial:
El crecimiento inicial de frutos en ambos tratamientos T0 y T1 es similar, a partir del mes de noviembre y producto de los efectos que generaron en el árbol Naturvital Plus® , el tratamiento 1, genera un crecimiento, lo que se traduce en frutos de mayor calibre, alcanzando los 44 mm calibre polar de fruto medido con pelón y diferenciando del testigo en 5 mm más.
Rendimiento y Calidad
Respecto a los calibres obtenidos en los ensayos, se pueden observar los resultados; en el T1 con Naturvital Plus® se obtuvo un 20% de nueces de calibre +36, en comparación al T0 que solo obtuvo un 5 %.
El Tratamiento T1 tuvo un 6% más de kilos /ha explicado por fruta de mayor calibre, con diferencias signficativas.
Para el parámetro de color no hubo diferencias estadísticas significativas, si bien, el T1 tuvo mayor porcentaje de nuez en mariposa en la calidad Extra Light.








Resultados var. Serr – franco arenoso
Número de brotes, flores, cuaja y crecimiento de brote
No se observan diferencias significatias para los parametros de: número de brotes, flores, cuaja y retencion de frutos, y crecimiento del brote, sin embargo se observan valores mayores para T1 en este último.
En cuanto al diametro polar, el crecimiento inicial de frutos en ambos tratamientos T0 y T1 es similar, a partir del mes de noviembre y producto de los efectos que generaron en el árbol Naturvital Plus® hasta esa fecha, el T1, genera un crecimiento explosivo, lo que se traduce en frutos de mayor calibre durante todo el ensayo, alcanzando los 44 mm calibre polar de fruto medido con pelón y diferenciando estadísticamente del testigo (5 mm. mas).
Al mejorar la condición radicular de la planta y todo el microclima – microbiota que se genera en la rizósfera, el nogal genera mayor eficiencia fotosíntética de brotes, mayor retención de fruta, mayor crecimiento de diámetro polar y ecuatorial del fruto, siendo por lo tanto una buena herramienta a considerar en huertos adultos de Serr que se encuentran bajo condiciones de suelo franco- arenoso.
Rendimiento y calidad
En el tratamiento 1 con Naturvital Plus® se obtuvo un 20% de nueces de calibre +36, en comparación al tratamiento 0 o testigo que solo obtuvo un 5 %. Naturvital Plus® ha generado un efecto positivo sobre el suelo del cultivo, permitiendo una mayor porosidad y una mayor absorción de nutrientes que se traduce en un mayor calibre de fruta.
El Tratamiento T1 tuvo un 6% más de kilos /ha explicado por fruta de mayor calibre. Hubo diferencias estadísticas para el parámetro de rendimiento de nuez.
Para el parámetro de color no hubo diferencias estadísticas significativas, si bien, el tratamiento T1 tuvo mayor porcentaje de nuez en mariposa en la calidad Extra Light
Resultados var. Chandler – franco arenoso
Número de brotes
No se encontraron diferencias significativas para el número de brotes , cantidad de flores , cuaja y retencion. En cuanto al crecimiento de los brotes, sin embargo, al realizar las primeras aplicaciones el T1, logró que la planta pudiera desarrollar mayor crecimiento del brote hasta el final del ensayo.
Posterior a navidad en el huerto se acabó el agua proveniente del río con la que contaba la unidad del huerto sometida al ensayo, generando un déficit hídrico en las plantas, el tratamiento 1 logró que el árbol superara de mejor forma esta crisis hídrica manteniendo el crecimiento de los brotes durante el ensayo.
Crecimiento de diametro ecuatorial y polar
No se encontraron diferencias significativas en en el crecimiento del fruto en diametro polar ni ecuatorial.
Cabe mencionar que estas unidades experimentales fueron sometidos a un intenso estrés hídrico desde el mes de diciembre hasta la cosecha lo que provocó caída de fruta y deshidratación de pelón.
Rendimiento y Calidad
Si bien en las mediciones en las unidades experimentales en terreno se encuentran mejores calibres en T1, estos no son percibidos por el analisis estadistico. Al realizar el control de calidad en la exportadora se detalla una diferencia significativa entre la familia de calibres a favor del tratamiento T1.
No hubo diferencias significativas en los kilos cosechados.
En cuanto a los colores de pulpa, ambos tratamientos obtuvieron colores extra ligth y light, con una leve diferencia en los porcentajes para T1 en relación al T0. Este huerto tiene mayor desarrollo vegetativo, por lo que las nueces no se vieron expuestas al golpe de sol, lo que permitió mantener los colores claros de las pulpas.
Conclusiones
Las diferencias entre los tratamientos son más significativas en un perfil de suelo con textura arcillosa claramente bajo las condiciones de clima y manejo en la provincia de Choapa. Para ambas variedades en estudio, plantadas en suelos con textura liviana los resultados fueron con pocas diferencias estadísticas significativas en los ámbitos vegetativos y de rendimientos, sin embargo se registraron diferencias leves en calibres y en mayores kilos de nuez por unidad productiva.
Al ver todos los análisis, se puede inferir que un tratamiento con Naturvitale Plus® en suelos compactados con presencia de arcillas debería realizarse por lo menos 2 temporadas, con el objetivo de evidenciar cambios en la estructura aérea y radicular de huertos de nogal, ya que con tan solo 1 tratamiento por temporada se lograron evidenciar cambios positivos que apoyan esta recomendación principalmente en el tamaño de la fruta.