Suelos Pesados y Livianos: Naturvital®Plus en Nogales Serr y Chandler

Resumen

Con el objetivo de  validar la acción bioestimulante en el segundo año de aplicación del producto Naturvital®Plus a base de acidos húmicos de leonaridita, se realizaron 4 ensayos en nogales de la variedad Serr y Chandler en la localidad de Las Cocineras, comuna de Illapel, en predios con suelo franco-arcilloso y franco arenoso

Para cada ensayo (Serr en suelos pesados y livianos; y Chandler en suelos pesados y livianos)se consideró un diseño de bloques completamente aleatorizado con 2 tratamientos, un control o testigo absoluto del campo (T0) y el tratamiento 1 (T1) que consiste en la aplicación de Naturvital®Plus en 6 dosis: 20 L/has. en 4 riegos seguidos y 20 L/has. en 2 riegos seguidos 15 días antes de cosecha. Se midieron parámetros de crecimiento como: número de brotes, crecimiento de brotes, número de frutos fenología de crecimiento de la nuez, diámetro polar y ecuatorial del fruto: sobre 1 fruto por ramilla; y parámetros a cosecha como  rendimiento, cosechando una hilera de plantas por tratamiento, y calidad, medidas sobre 100 frutos cosechados.

Introducción

Gran parte de las plantaciones de nogales plantadas en Chile, se encuentran en zonas con problemáticas de sales como cloruros, sulfatos y sodio, lo que puede ser un problema para la absorción de los nutrientes y el crecimiento de la raíz principalmente en suelos pesados.

Para obtener buenos rendimientos de cosecha , se requiere de un buen volumen de follaje que aporta los fotosintetatos, el cual está en directa relación con el  volumen radicular.

El producto Naturvital®Plus ® es un bioestimulante en base a ácidos húmicos líquidos de Leonardita,  en alta concentración, el cual es recomendado para mejorar la estructura del suelo y la eficacia de los abonos minerales,  aumentar la capacidad de intercambio catiónico e incrementar la capacidad de retención del agua en el  suelo.

Objetivos El objetivo de estos ensayos fue validar la acción bioestimulante con la aplicación del producto Naturvital® Plus en:

  • Nogales de la variedad Serr en suelos livianos.
  • Nogales de la variedad Serr en suelos pesados.
  • Nogales de la variedad Chandler en suelos livianos.
  • Nogales de la variedad Chandler en suelos pesados.

Metodología

Los ensayos se realizaron en la localidad Las Cocineras, comuna de Illapel, en predios comerciales de nogales variedad Serr y Chandler con suelos franco-arcilloso y franco-arenoso durante 2 temparadas: 2019-2020 y 2020-2021.

Para cada ensayo se consideró un diseño de bloques completamente aleatorizado con 2 tratamientos: un control o testigo absoluto del campo (T0) y el tratamiento 1 (T1) que consiste en la aplicación de Naturvital®Plus en 6 dosis: 20 L/has. en 4 riegos seguidos y 20 L/has. en 2 riegos seguidos 15 días antes de cosecha

Se evaluaron los siguientes parámetros:

  • Número de brotes en nogales desde agosto: 2 ramillas por árbol.
  • Crecimiento de brotes en nogales.
  • Número de frutos en nogales: contados sobre los brotes seleccionados.
  • Fenología Crecimiento de la nuez, diámetro polar y ecuatorial del fruto: sobre 1 fruto por ramilla.
  • Rendimiento: El rendimiento se consideró cosechando una hilera de plantas por tratamiento.
  • Calidad: medidas sobre 100 frutos cosechados.

El análisis estadístico contempló un análisis de varianza ANOVA y el test de Tukey para encontrar diferencias entre los tratamientos.

Resultados

Resultados Naturvital®Plus en Serr sobre suelo franco arenoso

En cuanto al número de brotes, crecimiento de brotes, diámetro polar y ecuatorial, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos
En cuanto al número de frutos, Se presentaron diferencias estadísticas significativas a favor del T0.
Respecto de los parámetros de rendimiento se cosechó 2.857 kg/ha para el T0 y 3.000 kg/ha para el T1, siendo un 5% mayor el T1.
En los parámetros de calidad sobre 100 frutos por tratamiento, se encontraron diferencias en la distribución de calibres +36 a favor del T1
Para el color, ambos tratamientos la nuez esta categorizada en mejor calidad de Extra ligth y light, con un 15% más de nueces del T1 en la categoría Extra light que el T0.

En cuanto a las diferencias en rendimiento entre las temporadas para los tratamientos, se encontró un aumento en el rendimiento para T0 del orden de 10%, pasando de 2571 kg/ha a 2857kg/ha, el T1 en tanto disminuyo en un 0,5% pasando desde 3142 kg/ha a 3000 kg/ha, teniendo una diferencia en la temporada 2021 el T1 respecto del T0 de cerca de un 5%.

Para la distribución de calibres entre los tratamientos, en comparación con la temporada anterior, ambas temporadas los tratamientos T1
obtuvieron mejores calibres respecto a los tratamientos testigos concentrándose en los calibres 34-36 y más 36. Se observa además que en la presente temporada (2020/2021) se obtuvo un mayor calibre más 36 respecto a la temporada anterior.

Resultados Naturvital®Plus en Serr sobre suelo franco arcilloso

Se encontraron diferencias significativas en el número de brotes con medias de 8,2 para el T0, 9,8 para el T1
Para el crecimiento de brotes no se encontraron diferencias significativas con una media de 38,8 cm el T0 y 40,7 cm para el T1
No se presentan diferencias significativas en el número de frutos con valores medios de 7,5 para T0 y 7,8 para T1
El Diámetro polar no presentó diferencias significativas con medias de 37,6 mm para el T0 y 40,3 mm para el T1
El diámetro ecuatorial tampoco presento diferencias significativas 32,6mm y 34,9mm para los T0 y T1 respectivamente
En cuanto al análisis de rendimiento y calidad por cada 100 frutos cosechados se obtuvieron los siguientes resultados:
La distribución de calibres presentó un 18,6% más de nueces en la categoría Extra light para el T1 respecto del testigo.


En cuanto al rendimiento por hilera cosechada se obtuvieron los siguientes resultados
T0 con 3000 kg/ha y T1 con 3514 kg/ha
En cuanto a las diferencias en rendimiento entre las temporadas para los tratamientos, se encontró
que en el primer ciclo de los ensayos (2019/2020) se obtuvo una diferencia del 22,9% entre el T1 respecto al T0. En la temporada 2020/2021 la diferencia fue de 17,1% entre el tratamiento T1 y T0.

Para la distribución de calibres entre los tratamientos, en comparación con la temporada anterior, ambas temporadas los tratamientos T1
obtuvieron mejores calibres respecto a los tratamientos testigos concentrándose en los calibres 34-36 y más 36. Se observa además que en la presente temporada (2020/2021) se obtuvo un mayor calibre más 36 respecto a la temporada anterior.

Resultados Naturvital®Plus en Chandler sobre suelo franco arenoso

El número de brotes no presento diferencias significativas, con valores medios de 9,0 para el T0 y 8,4 para el T1.
Tampoco se encontraron diferencias en el crecimiento de los brotes, con 33,3 cm para el T0 y 34,6 cm para el T1.
Para el número de frutos, tampoco se encontraron diferencias significativas con valores de 6,7 y 7,7 para los tratamientos T0 y T1 respectivamente
Para el diámetro polar, los resultados obtenidos son de 36,94 mm para el T0 y 36,96 mm para el T1.
Mientras que para el diámetro ecuatorial, los resultados tampoco presentan diferencias significativas con 33,3mm para el T0 y 32,1mm para el T1.

En cuanto a los parámetros de calidad a cosecha, los rendimientos finales por cada sector del tratamiento fueron: T0: 2.700 kg/ha y el T1: 3.300 kg/ha.

Los calibres obtenidos en el ensayo, se puede observar que en el T1 hubo un mayor porcentaje de calibre de + 36 con un 45% de la fruta cosechada, comparando los obtenidos con el testigo que llegan a 32% para calibres más 36.

En cuanto al color, para ambos tratamientos la nuez esta categorizada en calidad de Extra light y light. El T1 presenta un 11,3% más de nueces en la categoría Extra light que el tratamiento testigo.

Los rendimientos (obtenidos en una superficie de 0,5 ha) se obtuvo una diferencia del 14,3% entre el T1 respecto al T0 para la primera temporada. En la segunda temporada 2020/2021 los rendimientos del T1 respecto al testigo son superiores en un 22,2%.

Resultados Naturvital®Plus en Chandler sobre suelo franco arcilloso

Se encontraron diferencias significativas en el número de brotes con medias de 8,2 para el T0, 9,8 para el T1
Para el crecimiento de brotes no se encontraron diferencias significativas con una media de 38,8 cm el T0 y 40,7 cm para el T1
No se presentan diferencias significativas en el número de frutos con valores medios de 7,5 para T0 y 7,8 para T1
El Diámetro polar no presentó diferencias significativas con medias de 37,6 mm para el T0 y 40,3 mm para el T1
El diámetro ecuatorial tampoco presento diferencias significativas 32,6mm y 34,9mm para los T0 y T1 respectivamente
En cuanto al análisis de rendimiento y calidad por cada 100 frutos cosechados se obtuvieron los siguientes resultados:
La distribución de calibres presentó un 18,6% más de nueces en la categoría Extra light para el T1 respecto del testigo.
En cuanto al rendimiento por hilera cosechada se obtuvieron los siguientes resultados
T0 con 3000 kg/ha y T1 con 3514 kg/ha
En cuanto a las diferencias en rendimiento entre las temporadas para los tratamientos, se encontró
que en el primer ciclo de los ensayos (2019/2020) se obtuvo una diferencia del 22,9% entre el T1 respecto al T0. En la temporada 2020/2021 la diferencia fue de 17,1% entre el tratamiento T1 y T0.

Para la distribución de calibres entre los tratamientos, en comparación con la temporada anterior, ambas temporadas los tratamientos T1
obtuvieron mejores calibres respecto a los tratamientos testigos concentrándose en los calibres 34-36 y más 36. Se observa además que en la presente temporada (2020/2021) se obtuvo un mayor calibre más 36 respecto a la temporada anterior.