Con fecha 01 de Octubre de 2020 se realizó el taller llamado “Uso de NDVI como herramienta de apoyo al manejo del riego”, en donde el Sr. Esteban Venegas | Encargado de IT en ANROS Asesorías Agronómicas, realizó la presentación titulada “Consideraciones del uso del NDVI en la Plataforma Agrícola Satelital (PLAS®)
En esta presentación se realizó una introducción en donde se mencionaron los conceptos de tecnologías de la información y comunicaciones, agricultura de precisión, teledetección, imágenes satelitales, su relación con el espectro electromagnético y la respuesta espectral de la vegetación.
Posteriormente se explicó en que consiste el NDVI, su cálculo a nivel de pixel y su uso en la plataforma agrícola satelital desarrollada por el INIA.
Finalmente se presentó la plataforma y se mostró un ejemplo de uso.
Como consideraciones generales se pueden mencionar:
- Corrección de valores bajos de NDVI producidos por las nubes
- Presencia de malezas pueden interferir con el NDVI del cultivo
- Se recomienda siempre revisar en terreno el estado de humedad de suelo, con sensores de humedad o manualmente con calicatas.
A continuación se presenta la seccion de enlaces para acceder a la plataforma y el video de la presentación:
Para acceder a la plataforma PLAS puede utilizar el enlace disponible en la sección: Sitios de Interés
Consideraciones del uso del NDVI en la Plataforma Agrícola Satelital (PLAS®)