Validación de foliares Manni-Plex® en almendros Non Pareil y Fritz

Resumen

El almendro florece, cuaja y luego brota vegetativamente, lo que implica que los principales procesos de retención de fruta y su inicio de división celular, lo hace a expensas de las reservas de la temporada anterior y de los aportes de nutrición vía foliar que recibe en una etapa en donde posee un área foliar incipiente, lo que dificulta la eficiencia de aportes de macro y micro nutrientes, aminoácidos y promotores hormonales.

Con el objetivo de conocer la efectividad de la fertilización foliar de la línea Manni-Plex®, para mejorar la cuaja frutal, el crecimiento del fruto y el rendimiento a cosecha, se realizó un ensayo de validación, en el que se evaluaron parámetros de rendimiento y calidad correspondientes a: porcentaje de brotación vegetativa y cuaja de frutos, relación frutos por hoja y estimación de fruta por unidad experimental, crecimiento de la fruta, diámetro polar y ecuatorial, rendimiento y calidad de la fruta a cosecha. También se realizaron análisis foliares y de fruta. La evaluación contempló los tratamientos T0, correspondiente a la estrategia comercial de fertilizantes ya validada en el predio, T1 con aplicaciones nutricionales foliares de la línea Manni-Plex®, la cual incluye micro elementos Magnesio, Boro, Molibdeno, Potasio, Calcio y NPK, aplicados desde post-cosecha hasta el término de construcción de la fruta. El ensayo se realizó en huertos comerciales de almendros ubicados en la comuna de Ovalle.

Los principales resultados muestran diferencias significativas en el número de brotes para ambas variedades, Numero de frutos, con diferencias sólo en Fritz. Diámetro Polar con diferencias significativas en ambas variedades pero para Fritz siendo mayor el T0. Diámetro Ecuatorial: con diferencias significativas en Non Pareil y Fritz, siendo mayor el T0 en Fritz. No se encontraron diferencias significativas en crecimiento del brote, rendimiento y calibre.

Introducción

En la Región de Coquimbo, la floración del almendro comienza en el mes de julio y se extiende hasta el mes de agosto en variedades tardías, generalmente bajo condiciones climáticas adversas, con presencia de bajas temperaturas de aire y de suelo, heladas, lluvias y días nublados con alta humedad ambiental que pueden afectar el desarrollo y la sanidad de flores, interviniendo negativamente en el porcentaje de floración y cuaja.

El almendro florece, cuaja y luego brota vegetativamente, lo que implica que los principales procesos de retención de fruta y su inicio de división celular, lo hace a expensas de las reservas de la temporada anterior y de los aportes de nutrición vía foliar que recibe en una etapa en donde posee un área foliar incipiente, lo que dificulta la eficiencia de aportes de macro y micro nutrientes, aminoácidos y promotores hormonales.
La fertilización vía foliar permite una óptima nutrición mediante la absorción de elementos minerales en las plantas, pero no garantiza su movilidad al interior de éstas.

Manni-Plex® de BRANDT® proporciona fertilizantes foliares con polioles (azúcares alcoholes) compuestos que son los transportadores naturales de los elementos minerales nutricionales, vía floema, de las plantas, lo que permite una mayor eficiencia en la fertilización.

El objetivo de este ensayo fue: validar la efectividad de la línea de productos Manni-Plex® para fertilización foliar en 2 variedades de almendros (Non Pareil y Fritz) desde periodo de cuaja hasta fruto desarrollado, en comparación con estrategias foliares comerciales ya validadas por el equipo AnRos, para la temporada 2021/2022.

Metodología

El ensayo se realizó en un cultivos de almendros, en el sector de Las Ramadas de Punitaqui, comuna de Ovalle, Provincia del Limarí, Región de Coquimbo.

Para el diseño experimental se consideraron 8 unidades experimentales correspondientes a almendros de las variedades Non Pareil y Fritz. 2 unidades muestrales por unidad experimental, correspondientes a 2 ramillas de cada árbol, orientadas hacia la entre hilera en el tercio medio superior del árbol, completando un total de 16 repeticiones por tratamiento.

Los tratamientos corresponden a un tratamiento T0 con los productos comerciales utilizados en el predio y un T1 los productos de la linea Manni-Plex®:

  • T0:  Aplicaciones foliares con los productos: Selecto XL®, Poly Zn-Mn®, Poly Mg®, Poly Ca®, Poly Zn®, Poly K®, Super Fifty®.
  • T1: Manni-Plex® Micromix, Manni-Plex® Mg, Manni-Plex® Ca, Brandt Plant Start®, Manni-plex® Zn, Manni-plex® K
  • El programa de riego y fertilización vía goteo fue igual para ambos tratamientos

Las aplicaciones se realizaron según se detalla en la siguientes tablas:

FechaT0Dosis/haT1Dosis/ha
4 sem septSelecto XL®
Poly Zn-Mn®
1 L
1,5 L
Manni-Plex® Micromix1,5 L
3 sem octSelecto XL®
Poly Mg®
Poly Calcio®
1 L
2,0 L
1,5 L
Manni-Plex® Mg Manni-Plex® Ca2,0 L
1,5 L
1 sem novSelecto XL®
Super Fifty®
Poly Zn®
1,0 L
1,5 L
1,5 L
Brandt® Plant Start Manni-Plex® Zn3,0 L
1,5 L
3 sem novPoly Zn®
Poly Potasio®
Super Fifty®
1,5 L
1,5 L
1,5 L
Manni-Plex® Zn Manni-Plex® K Brandt® Plant Start1,5 L
2,0 L
3,0 L
Aplicaciones desde post cuaja a término crecimiento del fruto
FechaT0Dosis/haT1Dosis/ha
1 sem febSelecto XL® Poly Zn® Packard®1 lt 1,5 lt 3,0 ltPlant Start®
Manni-Plex® Zn
3,0 lt 1,5 lt
1 sem marPoly Zn® Poly Boro®1,5 lt 2,0 ltManni-Plex® Zn Manni-Plex® B1,5 2,0 lt
Aplicaciones en programa de postcosecha 2021.

Las variables medidas fueron:

  • Número de brotes.
  • Crecimiento de brote.
  • Número de frutos.
  • Diámetro polar y ecuatorial del fruto.
  • Rendimiento y calidad de la fruta.

El análisis estadístico contempló un análisis de varianza ANOVA y el test de Tukey para encontrar diferencias entre los tratamientos.

Resultados

Los principales resultados muestran diferencias significativas en número de brotes para ambas variedades, Numero de frutos, con diferencias sólo en Fritz. Diámetro Polar con diferencias significativas en ambas variedades, pero para Fritz siendo mayor el T0. Diámetro Ecuatorial: con diferencias significativas en Non Pareil y Fritz, siendo mayor el T0 en Fritz. No se encontraron diferencias significativas en crecimiento del brote, rendimiento y calibre.

Cabe mencionar que el T0 no corresponde a un testigo absoluto, sino a una estrategia de fertilización foliar ya validada y por tanto, el no tener diferencias significativas en alguna variable, implica que dicha variable se comporta de manera similar a una estrategia de fertilización ya validada y comercialmente aceptada.